-
AutorEntradas
-
24 marzo, 2019 a las 10:14 am #59382
Jose María PérezSuperadministradorBUENOS DIAS, QUISIERA HACER VARIAS PUNTUALIZACIONES CON RESPECTO AL BLOQUE DE PERSONAL, SEGURIDAD SOCIAL Y EL TEMA DE LA IGUALDAD, DEBIDO A LAS MODIFICACIONES QUE HAN HABIDO PARA QUE QUEDEN CLARAS.
1. Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Se recogen importantes novedades, algunas de ellas modifican el TREBEP
2. RESPECTO A LAS RETRIBUCIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN CASOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL: Real Decreto 956/2018, de 27 de julio, por el que se aprueba y publica el Acuerdo adoptado por la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado el 23 de julio de 2018, en relación al régimen retributivo de la situación de incapacidad temporal del personal al servicio de la Administración General del Estado y Organismos o Entidades Públicas dependientes.
Tengamos en cuenta esta modificación que supone que, en caso de IT, no existe descuentos en los primeros 20 días de baja, por lo que se cobrará el 100% de las Retribuciones Básicas y Complementarias.
3. MODIFICACION DEL TEMA 9: Real Decreto-ley 7/2018, de 27 de julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud.
Aclaramos: El REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL implica una ACCION PROTECTORA en caso de que sucedan determinadas contingencias. Una de estas contingencias es la alteración de la sanidad. La respuesta de la Seguridad Social ante esta contingencia es la asistencia sanitaria. Este RDLey viene a modificar la cobertura y ya no se limita a los extranjeros no residentes, sino que se declara universal.
4. MODIFICACION DE LA RESOLUCION DE 2012 DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA POR LA Resolución de 28 de febrero de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
De los temas que se negociaron, como fue la reducción de jornada a 35 horas, el teletrabajo (no han prosperado)…etc… Podemos decir que la mejora más significativa que recoge esta resolución es la bolsa de horas. (Esta resolución es de estudio obligatorio)
Es de estudio obligado,
Saludos.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.